¿CONOCES LOS BENEFICIOS DEL MAR PARA EL CEREBRO?
No hay nada que sea tan sinónimo de verano como la playa, y tenemos buenas noticias para los que acuden a la arena y al mar cuando comienzan las vacaciones de verano. Y es los beneficios que brinda la playa para tu cerebro y la salud mental.
¿Sabías que la naturaleza también brinda beneficios terapéuticos?
Y estamos hablando del mar, el movimiento y sonido de las olas, el sol, la arena y el aire. Por tal motivo existe una razón para ir a la playa y aprovecharla lo máximo posible, en el verano.
¿Conoces esa sensación de relajación que tienes cuando vas a la playa?
La ciencia dice que se trata de un cambio en la forma en que el cerebro reacciona ante un entorno, lo que hace que te sientas feliz, relajado y lleno de energía. En un estudio publicado en la revista Journal of Environmental Psychology, el autor, el doctor J. Aaron Hipp, experto en salud ambiental y profesor adjunto de la Brown School (Nueva York) señaló el entorno restaurador de la playa.
“Los estudios han demostrado que los entornos naturales, como las playas y los parques frente al mar, ofrecen más beneficios reconstituyentes a las personas que los gimnasios, los lugares de ocio y el entorno urbano construido“. Los días de temperaturas suaves y las mareas bajas ofrecen los entornos más reconstituyentes cuando se visita la playa dijo el doctor J. Aaron Hipp. Su estudio va más allá al sugerir que necesitamos unas condiciones específicas en ese entorno playero para lograr el efecto restaurador plenamente deseado.
LA ARENA
¿Sabía que las plantas de los pies tienen más glándulas sudoríparas y terminaciones nerviosas por centímetro cuadrado que cualquier otra parte del cuerpo? ¿Y que caminar descalzo las estimula mucho más que caminar con zapatos? No sólo se estimulan las terminaciones nerviosas al caminar por la arena, sino que también se fortalecen los músculos de los pies, que no se utilizan tanto cuando se lleva el calzado. Y, según Martin Zucker, autor del libro Earthing: ¿The Most Important Health Discovery Ever?, es posible que al desprenderse de los zapatos se esté más conectado con la tierra y se obtengan beneficios vitales para el estado de ánimo.
GRAN FUENTE DE VITAMINA “D”
Todos conocemos los riesgos de exponerse demasiado al sol. Pero tomar el sol también tiene sus ventajas. Cuando nuestra piel se expone directamente al sol, nuestro cuerpo produce vitamina D, un elemento vital que ayuda a la absorción del calcio y a la formación de huesos fuertes. Una parte proviene de la dieta, pero una buena parte también procede del sol. Y según la Clínica Mayo, tan sólo 10 minutos de exposición al sol pueden proporcionarnos nuestra dosis diaria. Tu cuerpo puede producir de 10.000 a 25.000 UI de vitamina D en poco menos del tiempo que tarda tu piel en ponerse rosa”.
En un estudio, se demostró que la exposición al sol ofrece otros beneficios además de la producción de vitamina D, como el aumento de endorfinas y la posible prevención de enfermedades autoinmunes.
Pero a pesar de estos beneficios, limita tu exposición a la luz solar excesiva para evitar los riesgos de cáncer de piel. Cuando te expongas al sol durante más de unos minutos, recuerda llevar ropa protectora y aplicarte un protector solar con un FPS 50, mínimo. La exposición al sol es segura, siempre y cuando no te quedes fuera entre las 12 y las 17 horas. Toda la luz solar que recibas fuera de estas horas está bien. Si necesitas estar fuera entre las 12 y las 17 horas, asegúrate de usar un protector solar después de 30 minutos de exposición.
DEMENCIA Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Según un estudio publicado en la revista de Neurología, los adultos que tenían una deficiencia moderada de vitamina D tenían un 53% más de riesgo de desarrollar demencia, y los que tenían una deficiencia grave tenían un riesgo aún mayor (125%) de padecer la enfermedad (en comparación con los individuos con niveles sanos de D). Se cree que, a medida que se envejece, la piel se vuelve menos eficiente a la hora de convertir la luz solar en vitamina D, por lo tanto, aumenta el riesgo de sufrir una deficiencia.
OLAS QUE ALIVIAN EL STRESS
También se ha demostrado que el sonido de las olas relaja la mente. Cuando las olas entran, chocan y vuelven a retroceder, se activa el sistema nervioso parasimpático, que ralentiza el cerebro y ayuda a promover la relajación. Este proceso hace que la parte del cerebro responsable de las emociones de estrés se reduzca, mientras que áreas como la empatía y la memoria crecen.
EL AGUA DE MAR
El agua de mar contiene altos niveles de diversos minerales, como el magnesio, el potasio y el yodo, que pueden ayudar a combatir las infecciones, ofreciendo efectos terapéuticos y ayudando potencialmente al cuerpo a curarse y desintoxicarse.
Richard Shuster, PsyD, psicólogo clínico, afirma: “Una abrumadora cantidad de personas ha descubierto que el color azul se asocia con sentimientos de calma y paz. Mirar el océano realmente cambia la frecuencia de nuestras ondas cerebrales y nos pone en un leve estado de meditación“.
Por otro lado, y saliendo un poco del tema de agua de mar, la natación también es muy beneficiosa para la salud ya que está relacionada con la disminución del estrés y el aumento de la sensación de bienestar; los estudios han demostrado que la natación y el ejercicio en el agua ayudan a disminuir la ansiedad y la depresión. Aparte de sus efectos terapéuticos, la natación proporciona un excelente ejercicio físico, empleando la mayoría de nuestros principales grupos musculares, especialmente porque el agua proporciona una suave resistencia.
Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la natación es la cuarta actividad deportiva más popular en Estados Unidos. Entre otras actividades aeróbicas (como correr y montar en bicicleta), nadar tan sólo dos horas y media a la semana puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud del corazón. Y como es un deporte sin impacto, la natación es una buena manera de que las personas con lesiones hagan algo de ejercicio. Para los enfermos de artritis, el ejercicio acuático puede ayudar a mejorar los síntomas de dolor.
Desde #winncare ayudamos a las personas con #movilidadreducida, a disfrutar de los beneficios que ofrece el mar para la mente y el cuerpo, a través de la #sillamarina, la cual ofrece #seguridad, #confianza y #bienestar.
Fuentes:
- Hipp JA, Ogunseitan O. Effect of environmental conditions on perceived psychological restorativeness of coastal parks. Journal of Environmental Psychology. 2011.
- Mead MN. Benefits of Sunlight: A Bright Spot for Human Health. Environmental Health Perspectives. 2008.
- Lejeune TM, Willems PA, Heglund NC. Mechanics and energetics of human locomotion on sand. The Journal of Experimental Biology. 2011.
- Moghaddam J, Hefzollesan M, Salehian MH, Shirmohammadzadeh M. Effect of Different Exercises on Reducing Male Students Depression. Annals of Biological Research. 2012.
- https://brownschool.wustl.edu/Pages/default.aspx