Dia Internacional Alzheimer

Cómo cuidar a las personas que padecen Alzheimer en casa

¿CÓMO CUIDAR A LAS PERSONAS QUE PADECEN ALZHEIMER EN CASA?

El Día Mundial del #Alzheimer es el 21 de septiembre, mes en el cual, a nivel mundial, se realizan actividades y campañas sobre esta enfermedad en más de 120 países, y con los #cuidadores de pacientes que sufren esta enfermedad. Con el objetivo de transmitir y comunicar la importancia de esta enfermedad que está afectando a millones de personas en todo el mundo.

Según Alzheimer’s Disease International, se estima que más de 50 millones de personas en todo el mundo viven con demencia. Según el Censo de personas con alzhéimer y otras demencias, en España se cree que hay entre 700.000 y 800.000 personas que padecen esta enfermedad, y se estima que para el año 2050 el número de enfermos se habrá duplicado, por lo que se acercará a los dos millones de personas como consecuencia del envejecimiento de la población. Así lo destaca la Sociedad Española de Neurología (SEN)

El Alzheimer es una enfermedad neurológica que constituye la primera causa de #discapacidad en millones de personas en el mundo. Aunque la edad es el primer marcador de riesgo para desarrollar Alzheimer, también influyen otros factores como la hipertensión arterial, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo o la diabetes. El haber sufrido traumatismos craneoencefálicos, también constituye el riesgo de desarrollar demencia.

Modelo de Atención Centrada en la Persona.

Entre muchas investigaciones se ha puesto de manifiesto, y se sigue hablando, de la necesidad de aplicar el modelo de Atención Centrada en la Persona, cuyas bases las sentó Kitwood en 1997 poniendo énfasis en la importancia de empatizar con el paciente, valorar sus necesidades y permitirle el desarrollo de su #independencia, #individualidad y #autonomía.

Tanto vivir con Alzheimer como cuidar a los pacientes que lo padecen, es un proceso #emocional, agotador y largo. La falta de tratamiento y de cura aumenta la importancia de los cuidados en la manutención de los enfermos de Alzheimer, enfermedad que afecta significativamente a los #cuidadores.

Imagínate que has llegado al punto de ser una persona incapaz de recordar quién eres, incapaz de recordar qué estás haciendo en el lugar en el que te encuentras, incapaz de realizar tus tareas cotidianas e incapaz de reconocer a tus familiares y/o hijos. Es terrible solo pensarlo, como también es terrible para los familiares. Eso es lo que vive un paciente con demencia todos los días, por lo que es posible entender su agitación cuando tareas mínimas como preparar un café se vuelven prácticamente imposibles.

El cuidado del Alzheimer requiere de muchísima paciencia y flexibilidad. Para reducir la frustración, toma nota de algunas recomendaciones para las tareas diarias y crear un entorno seguro para el paciente y para el cuidador.

SEGURIDAD EN EL CUARTO DE BAÑO

Los baños son lugares potencialmente peligrosos para los enfermos de Alzheimer, y dejarlos entrar allí sin supervisión no es la decisión correcta.

  • Asegúrate de que el suelo del cuarto de baño no tiene una superficie resbaladiza. Si lo tiene, instala tiras antideslizantes en el suelo o coloca una alfombra anti resbalante.
  • Instala barras de apoyo firmes y seguras cerca del inodoro, la bañera, la manguera de la ducha e incluso el lavabo para proporcionar una fuente de apoyo a los pacientes con demencia.
  • Utiliza seguros a prueba de niños en los cajones y armarios con electrodomésticos, medicamentos o cualquier otro producto que pueda resultar perjudicial si se ingiere.
  • Sin embargo, retira los seguros de la puerta del baño para evitar que los enfermos de Alzheimer se encierren accidentalmente.
  • Una silla de ducha, una manguera de ducha manual y una tapa de goma que cubra la bañera, también pueden resultar útiles para los pacientes de Alzheimer.

Silla TritonDual Winncare

 Silla de ducha eléctrica con asiento de inodoro, inclinable y regulable en altura de Winncare

SEGURIDAD EN LA COCINA

La cocina es igualmente un lugar de riesgo para los enfermos de Alzheimer debido a los numerosos objetos expuestos y potencialmente dañinos.

  • Utiliza protectores de esquinas a prueba de niños y protectores de bordes en los estantes afilados para evitar cualquier accidente.
  • Mantén todos los aparatos electrónicos fuera del alcance de los enfermos de Alzheimer.
  • La instalación de mandos de seguridad en las estufas es crucial, ya que un paciente con demencia puede encender el mando y provocar consecuencias catastróficas al olvidarse de apagarlo.
  • Es conveniente retirar cualquier pieza de decoración u objeto puntiagudo, inflamable o aparentemente comestible (como frutas artificiales)

¿CÓMO SON LAS NOCHES DE SUEÑO PARA UNA PERSONA CON ALZHEIMER?

Puede haber trastornos del sueño que afecten tanto al cuidador como a la persona con demencia.

Si la persona con demencia se despierta durante la noche, mantenga la calma, aunque te encuentres agotado. No discutas. En su lugar, pregúntale qué necesita. La alteración nocturna del paciente puede estar causada por un malestar o un dolor. Intenta determinar el origen del problema, como el estreñimiento, la vejiga llena o una habitación demasiado caliente o fría. Recuérdale que es de noche y que es hora de dormir. Si la persona necesita caminar, no la retengas. Permítale hacerlo bajo su supervisión.

Para prevenir posibles inconvenientes con el paciente a la hora de levantarse en las noches, asegúrate de tener una buena cama hospitalaria adaptada para el cuidado de personas que pasan mucho tiempo acostadas durmiendo y que han perdido su autonomía motriz de manera transitoria o definitiva, y, lo más importante, que presentan un riesgo de caerse de la cama.

En #winncare distribuimos la Cama Aldrys diseñada y fabricada para pacientes que padecen Alzheimer. Las características principales son:

  • Cama médica que asegura el entorno de la persona mayor dependiente, rango de altura variable de 24 a 80 cm.
  • Principio ergonómico de montaje y desmontaje del somier.
  • Nueva caja de control CA40. Tecnología SMPS (transformación electrónica de la tensión) reduce el ruido y las vibraciones.
  • Estructura metálica 6 kg más ligera que la versión anterior Compatible con Sistema de Ayuda a la Mobilidad

Cama Aldrys de Winncare 

Si el paciente duerme mucho, pero se despierta fácilmente, si necesita comer o beber sus medicamentos, no hay que preocuparse por el momento, esto es sólo un síntoma normal de su enfermedad y podríamos esperar que esto empeore con el tiempo.

Solo hay que intentar que siga una rutina diaria para que se acostumbre a lo que tiene que hacer en un momento determinado. También puede ser un buen consejo apagar todas las luces por la noche para que el cerebro del paciente se active para dormir.

¿CÓMO AYUDAR A LOS PACIENTES CON DEMENCIA A DORMIR MEJOR?

Aunque las horas nocturnas pueden resultar difíciles para las personas con demencia, hay ciertas cosas que se pueden hacer para ayudar. Aquí hay 12 maneras de fomentar un mejor patrón de sueño:

  • Comprobar si hay otras condiciones médicas.
  • Conseguir la iluminación adecuada.
  • Revisar cualquier medicación que se esté tomando.
  • Mantener al paciente activo durante el día.
  • Conseguir una buena rutina.
  • Evitar el alcohol o la cafeína a partir del final de la tarde.
  • Beber mucho líquido a lo largo del día.
  • Ajustar los patrones de alimentación.
  • Hacer que la siesta diurna forme parte de la rutina.
  • Consolarles si se despiertan por la noche

Puede darse el caso de que la persona con demencia se mantenga mucho tiempo sentada, es decir, más de 8 a 15 horas, y por ello es recomendable tomar medidas para evitar la aparición de escaras o upp, utilizando cojines anti-escaras.

El mejor cojín ayudará a reducir las fuerzas de cizallamiento sobre la piel, además de ofrecer una buena transpiración y flujo de aire, disminuyendo la transpiración y optimizando el confort del usuario.

La espuma con memoria y el gel son dos de los materiales favoritos utilizados en los cojines de asiento para el alivio de la presión, pero las espumas multidensidad y las celdas de aire también funcionan muy bien para un alivio eficaz de la presión.

Cuanto mayor sea el riesgo de que se formen úlceras por presión (UPP), por lo general conviene elegir cojines que utilicen una combinación de materiales para obtener los mejores resultados.

Cojines Terapéuticos winncareCojines terapéuticos para la prevención de UPP de Winncare

Un año más, y desde winncare seguimos reivindicando la importancia de invertir en investigación para encontrar una cura para esta enfermedad, y remarcar la necesidad de potenciar la divulgación para seguir aumentando la concienciación y el conocimiento a nivel mundial.

Fuente: https://www.segg.es/

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Winncare Spain, S.L.U.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad